
Faro Cap de Barbaria
Formentera, un lugar que me han recomendado miles de veces. Son muchos los amigos viajeros que me contaban maravillas sobre esta isla, que era un paraíso en la tierra y que estaba muy cerquita. Y es cierto, a tan sólo una hora de avión desde Málaga está la que es considerada una de las mejores Islas del Mediterráneo. En este trocito mediterráneo disfrutarás de los mejores baños turquesas en aguas cristalinas, de una naturaleza viva en total armonía y de una paz suprema que inundará todos tus sentidos.
Allá donde esté, en un paraíso maravilloso, sólo le faltará una cosa… Tú. Alejandro Sanz
FORMENTERA EN SEPTIEMBRE, PORQUE EL VERANO CHICO TIENE VENTAJAS

PLAYA SES ILLETES
Al ser un destino de playas ideal para disfrutarlo en verano, siempre ha sido complicado para mí ir. Gran parte de mi vida me he dedicado al sector del turismo y todos sabemos lo que eso significa: “Viaja en invierno, el verano es para currar porque es cuando llueve y hay que recoger”. Pero nunca podemos olvidar el magnifico “verano chico” que tenemos en Septiembre, maravilloso mes para viajar mas tranquilo, con calma y sin tanta masa de turistas. Ves, todo tiene su parte positiva y su parte negativa. Yo encontré la súper positiva, pues pudimos disfrutar de la isla sin bullicio, sin aglomeraciones, sin colas, etc. Teníamos espacio hasta para poner la toalla en la arena de la playa. Comes mas tranquilo, con mejor atención por parte de camareros y cocineros en comparación con la temporada alta de Julio y Agosto. Incluso ahorrarás dinero en dormir. Aquí te dejo el apartahotel donde me alojé con muy buena relación calidad-precio “Apartamentos Sabina Playa”. La verdad, si eres de los que te dedicas al intenso y agotador mundillo del turismo, ¡enhorabuena! porque vas a sentir la Isla de una manera mucho más especial.
Mantén la calma, sereno, siempre al mando de ti mismo. A continuación, descubre lo fácil que es llevarse bien. Paramahansa Yogananda
UN FERRY DESDE IBIZA A FORMENTERA

Ferry desde el puerto de Ibiza a Formentera
La manera más rápida de llegar a la Isla es tomar un Ferry desde el puerto de Ibiza. Trasmapi, Balearia, Mediterranea Pitiusa y AquaBus son empresas navieras que realizan en el trayecto de ferris entre Ibiza y Formentera. Además de los ferris grandes también hay barcos más pequeños, más divertidos, un poco más lentos y algo más baratos. Al ser más pequeños se mueven más que los ferris grandes, así que si eres de los que se marean fácilmente, olvídate. Yo elegí Aquabus, el más simple de todos, tan solo admite pasajeros como podréis ver en su web, a diferencia de resto de las compañías que posibilitan el embarque de vehículos. El precio son unos 30 euros por persona ida y vuelta. Salen cada dos horas aproximadamente desde las 8 hasta las 9 de la noche desde el puerto de Ibiza hasta el puerto de la Savina y viceversa. La duración del trayecto es de una hora.
CONSEJO: SI NO QUERÉIS COMPLICAROS, AQUÍ PODRÉIS RESERVAR EL BARCO A FORMENTERA CON BALEARIA 🙂
Debemos liberarnos de la esperanza de que algún día el mar esté calmado. Hay que aprender a navegar con vientos fuertes. Aristóteles Onassis
PAZ VEGA SE MOVIÓ EN MOTO Y NOSOTROS A CUATRO RUEDAS

Lucía y el Sexo
Somos muchos los que creemos en la magia del cine, capaz de tele trasportarnos a través de la gran pantalla a mundos de fantasía. El cine es el arte de contar una historia, de envolvernos en escenas cargadas de sentimientos y que nos hacen sentir con mucha intensidad. Pero… ¿y cuando el escenario elegido no es ficción sino que existe realmente en algún lugar del mundo? Pues normalmente lo que pasa es que se convierte en un destino mas potencial todavía, porque ¡existe! y eso nos emociona muchísimo. A Formentera le pasó cuando Paz Vega piso su orilla para rodar “Lucía y el Sexo” , a manos de un director que vio claro que en la isla soplaba ese aire perfecto que respiraría la película. Los lugares tocados por películas de éxito pasan a convertirse en destinos de cine, entre otros muchos motivos. Actualmente, existen cantidad de blogueros que han establecido rutas en Formentera en función de las localizaciones usadas para la peli. Porque a todos nos encanta sentirnos parte de ese film que tanto nos gustó, que seguramente llegó a nuestros corazones y que nos hizo reflexionar sobre algún aspecto de nuestras vidas. Me gustó tanto la película, la banda sonora y los paisajes que estaba muy ilusionada por ver esas localizaciones donde Paz Vega recreó a una”Lucía” que buscaba paz interior en la Isla, donde daba paseos en moto camino al faro, etc. A mí especialmente me fascina creerme que estoy haciendo la película ;). Y… ¿a ti no te gusta? estoy convencida de que si. Pero me faltó alquilar la moto…porque al final optamos por alquilar un coche (unos 50 euros 24 horas), pues íbamos a pasar un par de días y nos pareció lo mas cómodo para cuatro personas. Justo cuando llegas al puerto de la Savina desde Ibiza, encontrarás un montón de negocios dedicados al alquiler de vehículos. Tan cómodo como realizar la gestión, poner las manos al volante y empezar la aventura.
Nunca había imaginado algo tan bueno para mí, he pensado que tú eras para los otros, para los que son como tú no como yo… eres un regalo. Lucía y el sexo
EL FARO DE LA MOLA

Faro de la Mola
Los faros siempre encienden el vuelo poético, nos invitan a perdernos en el y en el admirable paisaje que los rodea, porque son maravillosas estampas serenas al pie de las costas. A mí me hipnotizan, me llevan a ese momento de total armonía y me inspiran. Un elemento que esconde muchos significados, retratado y pintado por artistas que ven mas allá que una mera construcción para alumbrar a los marineros en las noches cerradas. La simbología de los faros me fascina, pues me parece muy interesante pensar en que son esas guías que nos orientan por el buen camino cuando estamos perdidos, que nos iluminan en la oscuridad y que alumbran esas noches oscuras. Todos el algún momento de la vida nos perdemos, pero hay que confiar en que siempre aparecerá ese faro que nos dará luz para retomar el camino. El mundo está lleno de faros y todo viajero reserva una visita a cada uno de ellos, así que no te pierdas ese momento tan especial que envuelven a estas torres tan mágicas y que tantas historias encierran. En este caso hablo del Faro de la Mola, un lugar en el que el mismísimo Julio Verne se inspiró para escribir su obra El faro del fin del mundo hacia el 1901. Te recomiendo que disfrutes de un paseo por los acantilados, te asombrará la paz que trasmite el paisaje y las vistas hacia la inmensidad de mar azul.
Luz del alma, luz divina, faro, antorcha, estrella, sol… Un hombre a tientas camina; lleva a la espalda un farol. Antonio Machado
EL MIRADOR, LAS MEJORES VISTAS DE LA ISLA

EL MIRADOR DE FORMENTERA
Con mapa en mano, nos dirigimos al punto de la Isla donde están las mejores vistas de Formentera. Es una carretera empinada, llena de curvas y flanqueada por vegetación, así que ve despacito y disfruta del camino. Allí encontrarás un restaurante donde podrás hacer una parada técnica para comer o tomar un refresco si te apetece. Yo elegí para reponer fuerzas unos espaguetis con almejas que estaban riquísimos, donde al mismo tiempo estaba disfrutando de las impresionantes de la isla desde mi mesa.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau
ES CALÓ DE SANT AGUSTÍ

ES CALÓ DE SANT AGUSTÍ
Es un pequeño y encantador pueblo pesquero, situado a los pies de La Mola, que recibe su nombre de los monjes agustinos. Estos lo fundaron en el siglo IX un monasterio en la Mola y que utilizaban este embarcadero como pequeño puerto de entrada y salida de mercancías. Un pueblo súper tranquilito, perfecto para dar un paseo, sentarte en el embarcadero, jugar con la cámara de fotos y sacar instantáneas preciosas del mar, del paisaje y de los pintorescos varaderos de madera. También lugar idóneo para pillarte una gafas y tubo y sumergirte en las aguas cristalinas para hacer snorkelling. En el Restaurante Escaló hay una terracita con vistas al mar con piscina y muy chillout, donde puedes comer platos tradicionales de la gastronomía mediterránea como paellas, Lubina salvaje al horno, Langosta frita con patatas y huevo, tartas caseras, etc. Todo un homenaje para el paladar. Claro, siempre tendrás que pagar algo mas que en el resto, pero encontrarás máxima calidad.
Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano. Isaac Newton
MERCADOS DE ARTESANOS MUY HANDMADE

Mercado hippie de Es Puyols
Adoro estos mercaditos que han sido creados por iniciativa de gente con alma creativa, completamente artesanos, con toda la energía puesta en crear cosas bonitas y autenticas. El mercado de la Mola es uno de ellos, donde se dan lugar esos espacios creativos donde verdaderamente me pierdo admirando con mucho entusiasmo las artesanías, cada una de ellas únicas, lejos de la fabricación en serie, con sello handmade y hecho en casa. Cuanta creatividad e ingenio transmiten estos mercados, son centros neurálgicos de verdaderos artistas que exponen con mimo y cuidado cada una de sus creaciones. Yo siempre me llevo mi recuerdo, también esos regalitos para la familia, amigos,…esos tesoros de viajes que siempre cuelo en mi maleta, y con mas emoción aun si son artesanías 100 por 100. A mí especialmente me gustan las creaciones que hacen alusión a la tierra, a su historia y cultura. Pues que mejor que sean los artistas locales los que plasmen en sus obra la esencia del lugar. Y sobre todo porque ya se quedo muy antiguo el momento souvenir fabricado en serie, donde encontrabas el mismo toro o la flamenca tanto en Barcelona, como en un pueblo de las Islas Canarias, etc., llevándolo al extremo de la impersonalidad total.

Mercado hippie de Es Puyols
Ahora hay diseño, gusto, valor por lo artesano y lo personal. Esto es gracias a todos esos artistas y creativos que se están encargando de poner en valor el arte de lo hecho a mano. Recuerda que este mercado se celebra todos miércoles y los domingos desde las 16.30 hasta 21.30 (Desde mes de Mayo hasta Octubre), hay música en directo, zona amplia para aparcar, un montón de sitios donde comer y beber, actividades para niños, etc., una lugar ideal para pasar una tarde de verano en la Isla. También no os podéis perder el que instalan cada día en el Puerto de la Savina, el mercado hippie de Es Puyols que se celebra cada dia a partir de las 20 h y el mercadillo artístico de Santa Ferrán donde exponen obras inspiradas y pintadas en Formentera.
El que trabaja con sus manos es un trabajador manual; el que lo hace con sus manos y su cabeza es un artesano, pero el que trabaja con manos, cabeza y corazón es un artista. Lous Nizer
CALAS Y PLAYAS DE LA ISLA

Ses Illetes
Hay muchas, cada una de ellas impresionantemente bonitas. Si vas con tiempo de sobra a Formentera, podrás verlas todas. Pero si tu escapa a Isla se reduce a un par de días, tendrás que elegir, porque al final te verás envuelto en el fenómeno ruta exprés para ver todos los monumentos de la ciudad en horas… es decir, al final no habrás visto realmente nada de nada. Mi filosofía de viaje es viajar con calma, estoy en total sintonía con el movimiento Slow Travel, que significa entre muchas cosas, vivir los viajes intensamente, disfrutando con calma cada sitio, no corriendo de un lado para otro con el fin de acumular fotos. ¡Relax! estas en Formentera, fíjate como sopla el viento, observa la calma natural y te darás cuenta lo mucho que tiene que contarte cada rincón de este paraíso. Así que te recomiendo que no te aceleres si vas justo de tiempo, ya volverás en otro momento, la isla siempre estará en el mismo sitio. Yo estuve dos días y no vi todo, pero no me importó…pues lo que más me llena de los viajes es sentir el alma del lugar y eso sólo se consigue tomándote tu tiempo en cada sitio, relajándote y disfrutando el presente.
PLAYA SES ILLETES

Ses Illetes
La playa que más me impresionó fue Ses Illetes, no he visto nunca un agua tan limpia, cristalina y turquesa. He viajado mucho, visitado islas y playas en muchas partes del mundo… y debo reconocer que esas aguas existen en muy poquitos lugares. La playa, situada en pleno Parque Natural de las Salinas, parece una piscina, tiene muy poca profundidad, ideal para los niños. Desde la orilla, podrás ver unas idílicas pequeñas islas como la de Espalmador, isla des Ponent, isla Rodona o la isla de Tramuntana. Es una maravilla de playa, rodeada de dunas y de una exquisita naturaleza árida, perfectamente conservada y cuidada. Esta protección esta apoyada por unas tasas obligatorias que debes pagar (entre 2 y 3 € en moto y entre 4 y 5 € en coche) para acceder al parque natural, y de esta manera a la playa. Me parece perfecta esta contribución que tan bonito está dando sus frutos y que ayuda a proteger el ecosistema de la zona como las Posidonias oceánicas, que es una planta marina que oxigena el agua para mantenerla limpia y transparente. No me sorprende que este monumento paisajístico haya sido declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Mi recomendación es que te vayas ¡muy tempranito! porque te merecerá la pena el madrugón. Mas si decides ir en Julio y Agosto. En Septiembre cuando yo fui, no estaban tan masificadas, una suerte.
CALA SAONA

Cala Saona
Otra Playa en la que estuvimos fue Cala Saona, magnifica para caminar por su orilla y por los acantilados que la bordean. Allí tomaras bonitas fotos, sobre todo de su espectacular atardecer. También cabe recordar que no es una de las playas más bonitas de Formentera, aunque me la encontré en pleno Septiembre abarrotada, donde las tumbonas y las sombrillas destrozan el paisaje. Allí podrás comer en un chiringuito que hay elevado en las rocas. Se accede por la carretera PM-820-1 y cogiendo el desvío en la señalización hacia la derecha.
PLATGETES DES CALÓ

Platgetes des Caló
Platgetes des Caló, un lugar con mucho pasado marinero y tradicionales embarcaderos de madera.
CALÓ DES MORT

Playa de Llevant
Caló des Mort, de camino al otro faro de la isla, el Faro de la Mola, justo antes de comenzar la subida hacia El Mirador, se encuentra el desvío a Es Caló d’es Mort. Es un rincón, más que una playa, de 80×20 metros, orientada al Sur y al pie de los acantilados Playa de S’Alga, en la isla de Espalmador, una islita dentro de una islita, que le separan 150 m desde Illetes y mide 3 km2. Puedes llegar nadando, en barquito o cuando la marea esté suficientemente baja como para cruzar caminando. En esta islita, la playa más reconocida es la de S’Alga, donde no encontrarás restaurantes ni chiringuitos, es un Parque Natural. Playa de Llevant, una lengua de tierra que avanza hacia Espalmador y hacia Ibiza, rodeada de playas a diestro y siniestro, alberga Ses Illetes (abajo) y también la playa de Levante. 1,5 km de largo y 50 m de ancho conforman esta playa. Puedes estar en Illetes y en Levante en menos de 10 segundos de diferencia.
Los tres grandes sonidos elementales de la naturaleza son el sonido de la lluvia, el sonido del viento en una madera y el sonido del océano exterior en una playa. Henry Beston
EN BUSCA DE LOS ATARDECERES MÁS BONITOS DEL PLANETA TIERRA

Faro Cap de Barbaria
Ver el atardecer desde el Faro Cap de Barbaria es una experiencia que no te puedes perder, sobre todo si vas a estar en la isla unos cuantos días. Es espectacular, colores anaranjados que tiñen el cielo y un sol que cae lentamente al ritmo del silencio. Un momento que todo el mundo merece experimentar al menos una vez en la vida.

Faro Cap de Barbaria
A unos cuantos metros del faro, hay un agujero que te conduce a la cueva desde donde la mayoría de los visitantes contemplan el atardecer. Tan solo tienes que bajar por la escalerita de madera y seguir el camino que te conducirá al acantilado desde donde tendrás las mejores vistas. El lugar se va llenado de gente poco a poco, así que elige tu espacio donde sentarte y relajarte mientras que cae el sol. Justo ese día, había un músico dentro de la cueva tocando el Hang Drum, un instrumento de percusión parecido a dos wok chinos unidos, que produce un sonido tan melódico y armonioso que consigue trasportarte a un completo estado meditativo. Muchos lo definen como el instrumento del amor, misterioso y generador de energía creativa. Así que relájate, fúndete con la música, la serenidad del paisaje y los colores envolventes…ponte en modo creativo y disfruta.

Faro Cap de Barbaria
Las puestas de sol son tan hermosas que parece casi como si estuviéramos mirando a través de las puertas del cielo. John Lubbock
En un lugar de mi corazoncito viajero quedó Formentera, un destino mágico e inspirador al que volvería todas las veces del mundo :). Aquí os dejo mi visión del Road Trip Formentera a través de mi cámara. Espero que os inspire. ¡Gracias Almas Volahoras!
Deja una respuesta