Hacer yoga en India es una experiencia que debes de vivir al menos una vez en la vida. Es muy sencillo y recomendable tanto para aquellas personas que forma parte de su estilo de vida, como para las que deseen experimentar por primera vez. Aquí os dejo mi experiencia Yóguica en Goa. Namasté.
Yoga es un término sánscrito que significa unión o uncir y, por extensión, armonizar. Ramiro Calle
EN GOA, EL YOGA ESTÁ EN TODAS PARTES
Hacer yoga en India es toda una experiencia. Hay muchísimos centros que te ofrecen clases en cualquier parte de Goa. Encontrarás anuncios por todas parte. En los posters de luz, en paneles en la playa, en las puertas de los locales, en los restaurantes, etc. Yo vine con la idea desde España, pues tenía muy claro que quería dedicar parte de mi viaje por India a experimentar hacer yoga con un auténtico yogui indio. El segundo día de estar en Palolem Beach (para mí y para muchos el lugar mas mágico de Goa) ya estaba metida en una clase de yoga impartida por un chico hindi de 32 añitos que tenía su cetro en plena playa. Fuimos a probar y estuvimos dando clases con el tres días, a las seis de la tarde, a la luz de las velas y con algún que otro mosquito. El ambiente es muy yogui vaya por donde vayas, ves a gente meditando en la playa al atardecer, muchos practicando Asanas, clases de todo tipo de terapias alternativas, etc. En fin, es el perfecto retiro espiritual en un pequeño gran paraíso. Las clases cuestan por lo general 300 rupias por sesión (unos cuatro euros), en cada lugar que preguntamos costaba lo mismo, parece un precio establecido. Si haces una semana intensiva, te lo rebajan a 250 rupias.
El yoga es fundamentalmente una actitud de vida. Esta actitud vital se basa en la atención, el autocontrol, la reflexión lúcida, la ecuanimidad, el sosiego y la compasión. Ramiro Calle
ENCONTRAMOS AL MAESTRO Y ÉL A NOSOTROS
Después de tres días practicado yoga con este chico, pensé que lo ideal era probar con otros profesores, pues las clases de el no estaban mal. Pero algo me decía que teníamos que seguir buscando y Goa es el lugar perfecto para contrastar porque hay muchísimas opciones. Un día paseando por el pueblo vimos otro centro de yoga, en medio del campo y muy cerca de nuestro Hotel Shawnels Beach Resort (al final del post os dejo más Info sobre este mini paraíso). El lugar y el entorno parecía mas cuidado que el anterior. Vimos un cartel grande que ponía Shiva Yoga Center y varias fotos del Maestro donde se apreciaban sus habilidades como contorsionistas en las Asanas. Nos acercamos y le comentamos que buscábamos clases, el nos ofreció el mismo precio que el anterior, nos informo sobre los horarios y allí que empezamos a practicar yoga. Shiva Nand jee es su nombre, un yogui de 39 y con el ya nos quedamos hasta el final de nuestra estancia en India. Me bastó una clase para darme cuenta que solo no tenia grandes habilidades para realizar Asanas, sino que sus clases iban en una línea muy espiritual y eso se acercaba mas a lo que estaba buscando. Tras la primera clase, empecé a investigar a cerca de su vida en internet y alucine cuando leí un artículo que un periodista francés escribió sobre este yogui nacido en Varanasi.
Aquí os dejo el link de este artículo que habla sobre su biografía y su filosofía de vida, es realmente interesante.
http://nativeplanet.org/health/yoga/
El yoga es un conjunto de ejercicios destinados a otorgar sosiego a la mente, equilibrar todas las energías y procurar un bienestar total al cuerpo. Ramiro Calle
SHIVA NAND JEE, UN YOGUI DE VARANASI
Swami Shiva Nand Jee es un master del yoga, ha ganado competiciones nacionales debido a sus grandes habilidades para doblarse y mantener el equilibrio para realizar las posturas. Su historia es fascinante, como a los quince años comenzó el sendero del yoga. A través de un sueño que se le repitió varias veces, veía que un hombre mayor en la montaña sentado en posición de loto lo llamaba hasta que decidió ir en su búsqueda. En fin, toda una aventura que le dio la señal para comenzar una búsqueda espiritual. En el enlace podéis ver su biografía mas detallada.
El yoga fue desarrollado hace miles de años por los Yoguis observando a los animales de la selva, sus movimientos, como descansaban y como se curaban a si mismos instintivamente.
EL YOGA, UNA PRÁCTICA MILENARIA
Los yoguis experimentaron las distintas posturas de los animales sobre sus propios cuerpos, sintiendo los efectos sutiles sobre sus órganos y glándulas. Durante Siglos de experimentación, estas posturas fueron perfeccionadas. Formando un sistema científico de miles se ejercicios llamados Asanas (ASANA=POSTURA CÓMODA) . Los ejercicios vigorosos desarrollan los músculos y activan la circulación. Las Asanas son movimientos lentos, graduales que estimulan la circulación y aumenta la provisión de oxígeno a las células. Estas trabajan principalmente sobre los órganos internos y las glándulas endocrinas (están relacionadas con los chacras o centros de energía sutil). El aumento o disminución de la segregación de las glándulas endocrinas provoca alteraciones emocionales y mentales, ansiedad, odio, ira, miedo…etc. Con las asanas se aplica una leve presión sobre las distintas glándulas del cuerpo y así regular la secreción apropiada de hormonas, brindando equilibrio emocional y facilitar la meditación.
Hay una presencia que es mas profunda que cualquier pensamiento. Se anuncia a si misma aquí, en el corazón. Es siempre presente, estable y pura. Cuando la atención reposa dentro, automáticamente el ruido mental amaina y la presencia sola prevalece.
EN LA CLASE DEL MAESTRO
Hay tres clases repartidas en el día, nosotros elegimos hacer yoga en la clase de las ocho de la mañana pues no hay nada mejor que empezar el día repletos de buena energía. La mayor parte de nuestro mes en Goa lo centramos en la práctica de yoga a primera hora del día, meditación, paseos por la playa, baños en el mar, lecturas, puestas de sol, etc. Observas como el resto de los viajeros hacen lo mismo pues estas en el lugar perfecto para cultivar cuerpo y mente. Shiva comienza cada clase con el mantra OM que representa la vibración primordial de todo el universo (big ban), de donde proviene toda la creación. Por medio de la repetición mental de la sílaba OM, la mente se va volviendo cada vez más firme y estable (ananda= felicidad infinita). El Om lo cantamos al principio y al final de las Asanas, teniendo un alto valor espiritual y creativo.
Después de OM, Shiva canta una hermoso mantra llamado Gayatri Mantra y cuando termina se produce en mi una vibración muy pura y limpia. Siento como mi mente esta clara y despejada. Hay que sentirlo para comprenderlo. A continuación pasamos a hacer el saludo al sol (Surya Namáskar), importante practica yogui donde se adora al sol como un poderosos símbolo de la consciencia espiritual. Estas posturas se entrelazan entre sí para generar Prana (energía sutil).
Las clases las terminamos con una meditación, ya que tras las Asanas y el pranayama (técnicas de respiración) hemos preparado nuestro cuerpo para ello. La meditación nos ayuda a acercarnos al mundo para comprenderlo, amarlo y cambiarlo. También, cultivamos nuestra serenidad y el gusto por la felicidad. Los que estamos en el camino del desarrollo personal entendemos que si logramos la armonía entre corazón y cerebro, proyectaremos un magnetismo positivo en los campos geomagnéticos de varios metros de alcance que nuestro corazón proyecta. Expandiremos serenidad y calma a las personas con las que interactuamos.
La meditación permite a la consciencia y al cerebro un espacio para la generación de nuevas ideas, nuevos enfoques.
CONOCER A SHIVA HA SIDO UNA EXPERINCIA PARA EL RECUERDO
¡Os recomiendo que la viváis! porque si no os iréis de este país con un pequeño vacío, con una leve sensación de haber dejado algo muy importante por hacer. Tomar contacto, aunque sean unos días, con la espiritualidad India a manos de un verdadero yogui es algo que quedara grabado en vuestras almas. También tuvimos la suerte de disfrutar de una deliciosa comida hindi que nos preparo su mujer en su casa, todo estaba riquísimo. Muy picante, pero con toda la esencia de India. Allí, Shiva nos pidió que le hiciéramos helado de coco totalmente artesanal, improvisamos y algo mas o menos bueno le dejamos en su congelador. Thanks Shiva por habernos acogido en tu humilde morada y por habernos mostrado el verdadero sendero de un yogui Indio.
Si no habéis practicado yoga nunca, os aseguro que cuando volváis a casa buscareis donde retomar lo que un día empezó en India.
MI PRÁCTICA YÓGUICA EN ESPAÑA
Hoy puedo decir que soy afortunada por tener a mi lado una guía en mi camino hacia el desarrollo personal autentica, libre, sana, espiritual y bellísima persona. Por suerte la tengo a metros de mi casa. Gracias por haberme enseñado tanto durante todos estos años, por sembrar armonía en mi corazón en cada una de tus clases, por hacernos sentir que cada uno de nosotros tenemos una verdadera fuerza interior para salir adelante en los momentos difíciles, por transmitirnos toda esa ternura tan mágica y por darnos a conocer como podemos conseguir la verdadera paz interior en lo terrenal. Gracias por haberte cruzado en mi camino. Muy pronto tendréis un artículo sobre ella para que la podías conocer mejor. Os encantará.
DORMIR EN PALOLEM: SHAWNELS BEACH RESORT
Shawnels Beach Resort es un complejo que se encuentra a solo 50 metros de la playa de Palolem. Estuvimos casi un mes alojados en este pequeño resort, ya que fue el que mas nos convenció en relación calidad-limpieza-precio. Y mira que nos recorrimos todo Palolem…hotel por hotel, guest house por guest house…y al final allí nos quedamos toda nuestra estancia en este sencillo y acogedor paraíso Indio. Haz aquí tu reserva al mejor precio de Booking. Te va a costar lo mismo y accediendo a Booking desde aquí, ayudas a mantener este blog. Muchas gracias.
Aquí os he dejado un trocito de India, un verdadero retiro espiritual para los apasionados del yoga, un lugar donde ya se que podría perderme una gran temporada. Ya tengo otra casa en el mundo. Namasté.
Deja una respuesta